Una “Luna de S4ngr3” iluminará el cielo en marzo con un eclipse lunar total 

Este marzo, la primavera no será lo único que sorprenda en el cielo. En la noche del 13 al 14 de marzo, un eclipse lunar total, conocido como “Luna de S4ngr3”, ofrecerá un espectáculo astronómico extraordinario. Según la NASA, el fenómeno será visible en todo el territorio estadounidense, con especial claridad en Alaska.

El evento comenzará a las 23:57 (hora del Este) o 20:57 (hora del Pacífico), alcanzando su punto máximo de intensidad a las 01:09 (Este) o 22:09 (Pacífico). Durante 33 minutos, la Luna se teñirá de un rojo anaranjado característico, con su esplendor máximo a las 02:36 (Este) o 23:26 (Pacífico). Este color distintivo surge cuando la luz solar se filtra a través de la atmósfera terrestre mientras la Luna atraviesa la umbra, la sombra más oscura de la Tierra, en una alineación perfecta con el Sol.

A diferencia de los eclipses solares, este fenómeno no requiere equipo especial para disfrutarlo, aunque binoculares o un telescopio pueden enriquecer la experiencia. La NASA recomienda observarlo desde lugares oscuros, alejados de luces artificiales, y para los aficionados a la fotografía, sugiere usar cámaras en trípodes con configuraciones de exposición prolongada para capturar el vibrante tono rojizo.

Sin duda, esta “Luna de S4ngr3” será un evento imperdible para los amantes del cosmos y una oportunidad única para maravillarse con la belleza del universo.