TACOnganas en Memphis enfrenta redada de ICE que genera temor en la comunidad

Un video de vigilancia divulgado por TACOnganas, un popular negocio de comida mexicana en Memphis, Tennessee, ha capturado el inquietante momento en que varios empleados fueron sacados de uno de sus camiones de comida por hombres vestidos de civil que afirmaron ser agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El suceso ocurrió el lunes en la sucursal de Cordova, ubicada sobre Macon Road. En el video, se observa cómo cuatro hombres, también con mascarillas, irrumpieron en el camión y despojaron a tres trabajadores de sus teléfonos móviles antes de escoltarlos fuera del local.

Según comunicados de TACOnganas, los hombres no presentaron ni placas, ni identificaciones, ni órdenes de arresto en el momento de la incursión. Este hecho ha generado un clima de temor y confusión entre los empleados y la comunidad inmigrante de la zona, que se siente amenazada por posibles represalias.

Miguel Valdez, un activista comunitario, expresó su profunda preocupación durante una entrevista con WREG, señalando que estos operativos generan un miedo palpable en la comunidad. “Dijeron que sólo atraparían a las personas con antecedentes penales, pero están detrás de los trabajadores. Se podía ver el miedo en sus ojos,” declaró Valdez.

El alcalde de Memphis, Jim Strickland, confirmó que la redada fue realizada por agentes federales. “Entendemos la conmoción que esto ha causado en nuestra comunidad y nos hemos comunicado con las autoridades federales para expresar nuestra preocupación,” aseguró.

Por su parte, TACOnganas informó que no tienen claridad sobre el motivo de la redada y que están en contacto con organizaciones de asistencia jurídica para brindar apoyo a los empleados afectados. A pesar del tumulto, el negocio reanudó sus operaciones el martes, aunque los empleados han optado por no comentar sobre lo sucedido.

Valdez también subrayó la vital importancia de que los inmigrantes conozcan sus derechos y no permitan que se vulneren sus garantías legales.

Este incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad y los derechos de los trabajadores inmigrantes, así como el alcance de las acciones de las autoridades federales en lugares de trabajo. Miembros de la comunidad han comenzado a exigir cambios en los procedimientos actuales para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.