El presidente del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), José Francisco Peña Guaba, ha manifestado que la creciente desconfianza en los partidos políticos podría permitir que un influencer o representante de la sociedad civil llegue al poder. Esta declaración fue realizada en su más reciente artículo, titulado “Reflexiones atrevidas #101: Riesgos y desafíos del sistema de partidos”, publicado en El Pregonero.
En su análisis, Peña Guaba señala que las agrupaciones políticas han perdido conexión con la ciudadanía y han fracasado en renovar su liderazgo. Según el dirigente, la resistencia de la dirigencia actual a dar espacio a los jóvenes ha generado un marcado distanciamiento de la población.
Asimismo, advirtió que diversas organizaciones partidarias en América Latina han desaparecido debido a su incapacidad para adaptarse a las demandas sociales, una situación que podría repetirse en la política nacional si no se implementan cambios urgentes.
Peña Guaba sostiene que la sociedad civil ha incrementado su influencia, posee recursos económicos y mantiene una sólida presencia en los medios de comunicación, además de tener vínculos con sectores de poder que le permiten acceder a espacios políticos relevantes.
El dirigente alertó que, si la clase política no toma medidas apropiadas, podría perder relevancia frente a nuevas figuras emergentes. Citando el refrán “De fuera vendrá quien de casa nos echará”, enfatizó la necesidad de una transformación en los partidos para evitar ser desplazados.
Entre los ejemplos que menciona en su artículo, destaca al influencer Santiago Matías (Alofoke), quien ha insinuado su posible candidatura presidencial para 2028 a través de su plataforma digital.
La reflexión de Peña Guaba plantea un desafío a los partidos tradicionales, instándolos a renovarse y adaptarse a las expectativas de una población cada vez más crítica y desilusionada.