Ola de Retornos a República Dominicana Impulsada por Temor a Redadas Migratorias en EE.UU

Un número creciente de dominicanos residentes en Estados Unidos y Puerto Rico está regresando a su país natal ante el temor a ser detenidos y deportados por las autoridades migratorias estadounidenses. El endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración del expresidente Donald Trump ha provocado un ambiente de inquietud que impulsa a muchos a optar por un retorno voluntario.

El Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) ha registrado un aumento significativo en la llegada de dominicanos, especialmente durante los fines de semana. Muchos de estos repatriados viajan con “cartas de ruta”, documentos que buscan evitar la detención durante su salida de Estados Unidos. Testimonios de los recién llegados revelan que muchos pasaron días enteros recluidos en sus hogares, evitando salir a la calle por temor a las redadas migratorias.

“El miedo a ser arrestado y perderlo todo es muy grande”, comentó un migrante que prefirió no ser identificado. “Regresar por mi propia cuenta me da la oportunidad de organizar mis cosas y llevarme lo que más me importa”.

Las autoridades de Migración en el AILA confirmaron el aumento en el flujo de dominicanos que regresan, particularmente desde Puerto Rico. Muchos de estos individuos han recibido apoyo económico de familiares y amigos en Santo Domingo para costear los pasajes y otros gastos relacionados con su retorno.

La mayoría de los repatriados provienen de grandes ciudades como Nueva York, Boston, Miami y Nueva Jersey, aunque el flujo desde Puerto Rico, si bien menor, también es constante.

Este éxodo pone de manifiesto la creciente preocupación por la situación de los migrantes dominicanos en Estados Unidos y el impacto de las políticas migratorias restrictivas. El temor a la detención y la deportación, así como la posibilidad de perder sus pertenencias, son los principales factores que motivan a estos dominicanos a regresar a su país. Este fenómeno subraya la necesidad de un debate continuo sobre las políticas migratorias y su impacto en las comunidades de inmigrantes.