Nuria y lo que no dice el FEDA por irregularidades

En medio de una creciente controversia, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) se encuentra bajo escrutinio, una vez más, esta vez relacionado con el Programa de Comercialización de Productos Agropecuarios para Madres Solteras, conocido como “colmados”, lanzado en 2020.

El programa, diseñado para mejorar la calidad de vida en los barrios y beneficiar a los productores agropecuarios al establecer colmados operados por madres solteras, ha sido objeto de intensa atención luego de un informe presentado por N Investiga la semana pasada, que puso de manifiesto irregularidades en la institución.

Según los testimonios y documentos presentados por N Investiga, el programa no cumplió con sus objetivos y enfrentó numerosos desafíos bajo la actual administración. Inicialmente, se solicitó a las madres solteras la formación de cooperativas para acceder a fondos y un préstamo de $350,000 destinado a establecer estos colmados.

No obstante, el proyecto se encontró con obstáculos significativos cuando se efectuaron los primeros desembolsos de fondos. Según las denuncias presentadas por las beneficiarias, funcionarios del FEDA habrían exigido la devolución del dinero bajo amenazas, a pesar de que inicialmente se trataba de una donación para ellas.

Las acusaciones apuntan a un posible desvío de fondos hacia individuos relacionados con el FEDA, incluyendo a Elda Gómez, madre de Gloria Reyes, Directora General del Programa Superate, y a Martha Herrera, ambas empleadas del FEDA. Estas acusaciones han generado alarma entre las miembros de las cooperativas y están siendo objeto de una investigación en curso.

Adicionalmente, se ha descubierto que el FEDA estableció acuerdos con instituciones para recibir apoyo, como la Fundación Reservas del País, que proporcionó computadoras para las cooperativas. Sin embargo, según las denuncias, estas computadoras llegaron al FEDA, pero no fueron entregadas a las cooperativas, planteando serias inquietudes sobre la transparencia y la gestión de recursos.

Las personas afectadas han enfrentado amenazas y temen por represalias. Las denuncias están siendo minuciosamente investigadas, y se espera que se esclarezcan las circunstancias y se tomen medidas legales apropiadas si se confirman las irregularidades en el FEDA.