La fascinante historia de los billetes y monedas dominicanas

Descubre el sorprendente proceso global detrás de la fabricación del dinero dominicano, desde la selección de materiales hasta las medidas de seguridad. ¡Una historia que te sorprenderá!

¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene el dinero que usas a diario? Aunque parezca que los billetes y monedas dominicanas se fabrican íntegramente en el país, la realidad es mucho más compleja y fascinante. ¡Prepárate para un viaje alrededor del mundo!

Un proceso global supervisado por el Banco Central

La fabricación de cada billete y moneda es un proceso meticuloso que involucra tecnología de punta y la participación de empresas especializadas de todo el mundo. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) es el encargado de supervisar y coordinar este proceso con las compañías responsables.

Alemania y España, protagonistas en la emisión de 2024

Para la emisión de 2024, Alemania ha sido seleccionada para imprimir la nueva familia de billetes, que incorporan diseños innovadores y tecnología de seguridad de última generación. En cuanto a las monedas, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España se encargará de acuñar las monedas de 10 pesos, gracias a su prestigio y experiencia en la producción de monedas dominicanas.

Historia del peso dominicano: un recorrido desde 1991

El primer peso dominicano se introdujo en 1991, con la imagen del patricio Juan Pablo Duarte. Desde entonces, la fabricación ha evolucionado, manteniendo el sustrato de algodón en los billetes y buscando constantemente mejorar la seguridad y durabilidad.

Un “sello internacional” de calidad y seguridad

El Banco Central se asegura de que el dinero en circulación cumpla con los más altos estándares internacionales. Para ello, se implementan rigurosas medidas de seguridad, como hilos de seguridad, marcas de agua, microimpresiones y elementos para personas con discapacidad visual.

Empresas de renombre mundial participan en la fabricación

Entre las empresas que han participado en la fabricación del dinero dominicano se encuentran:

  • Casa de Moneda de Chile
  • Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda (España)
  • Monnaie de Paris (Francia)
  • Royal Canadian Mint (Canadá)

La fabricación del dinero dominicano es un proceso que combina historia, tecnología y seguridad, con el objetivo de garantizar la confianza y estabilidad del sistema monetario del país. ¡La próxima vez que tengas un billete o moneda en tus manos, recuerda todo el trabajo que hay detrás!