La decisión que tomó el MP contra Elizabeth Silverio Silien

Finalmente, la magistrada a cargo del proceso judicial que se lleva en contra de la falsa profesional de la psicología, Elizabeth Silverio Silien, determinó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción, declarando además el caso de tipo complejo.

Elizabeth deberá cumplir la medida en la correccional Najayo Mujeres.

Así lo informó el portavoz de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, cuya decisión fue valorada por el abogado Félix Portes, quien explicó que la jueza valoró las documentaciones que suscribió la imputada, en los que realizaba diagnósticos médicos sin ser profesional de la salud.

Portes posteó en su cuenta de Twitter lo siguiente: “Sorprendente el Ministerio Público solicitó fianza, pero como representante legal de 8 querellantes, padres de 8 niños, solicitamos prisión preventiva dada la vulnerabilidad de nuestros clientes que en realidad son los niños con condiciones especiales, las verdaderas víctimas del proceso“.

Del mismo modo, el abogado de Salud Pública, Pablo Miguel José Viloria, evaluó la decisión tomada y se manifestó en desacuerdo cuando la Fiscalía había pedido prisión domiciliaria.

La fiscalía del Distrito Nacional había solicitado medida de arresto domiciliario, presentación periódica e impedimento de salida del país para Elizabeth Silverio Silien, quien dirigía y fungía como especialista en el Centro de Terapias Neurocognitivas y Psicopedagógicas Kogland, donde se atendían a niños con trastorno del espectro autista (TEA).

En un comunicado de la Fiscalía, la solicitud de medida de coerción, fue presentada por Magalys Sánchez Guzmán y Laura Vargas Toledo, del Ministerio Público ante el Departamento de Investigación y Litigación Estratégica.

Silverio Silien, imputada de violar la Ley General de Salud nro. 42-01, fue arrestada el miércoles pasado, luego de que se ejecutara en su contra una orden judicial emitida por la jueza Kenya Romero, coordinadora de la oficina de los juzgados de la instrucción del Distrito Nacional.

Respecto a la imputada, quien solía expresarse durante el proceso ante los medios de comunicación, no ofreció declaraciones a la prensa cuando fue abordada en el Palacio de Justicia. Fuente N Digital.