“¿Cómo fue que se cayó ese techo?”: Massiel Javier, esposa de Octavio Dotel, cuestiona colapso en Jet Set
SANTO DOMINGO – “¿Cómo fue que se cayó ese techo?” Con esta pregunta cargada de dolor y desconcierto, Massiel Javier, esposa del exbeisbolista dominicano Octavio Dotel, se sumó al clamor de un país aún conmocionado por la tragedia que marcó el colapso de la icónica discoteca Jet Set, dejando al menos 226 víctimas fatales y decenas de heridos.
Desde su cuenta de Instagram, Massiel expresó su consternación ante el fatídico suceso ocurrido la madrugada del martes 8 de abril. “Parece sacado de una película de terror”, escribió en una historia que rápidamente se viralizó, reflejando el sentimiento colectivo de angustia y desconcierto que impera en la sociedad dominicana.
El comentario, breve pero contundente, resuena con más fuerza por tratarse de una figura cercana a una personalidad reconocida del deporte nacional como Octavio Dotel. La reacción de Massiel no solo representa un grito de dolor, sino también una exigencia de respuestas en medio del silencio que ha envuelto a los responsables del establecimiento.
Desde que se dio a conocer la tragedia, figuras públicas, familiares de las víctimas y ciudadanos han llenado las redes sociales con mensajes de duelo y exigencias de justicia. Sin embargo, la pregunta de Massiel Javier se ha convertido en un símbolo de lo que muchos dominicanos sienten: una mezcla de horror, incredulidad y desinformación.
Mientras el Ministerio Público continúa las investigaciones para esclarecer las causas del desplome, crece la presión pública sobre los dueños del Jet Set y sobre las instituciones responsables de supervisar la seguridad de estos espacios.
El caso del Jet Set ha dejado de ser visto como un accidente aislado: representa un punto de quiebre en la conciencia ciudadana que exige respuestas claras, sanciones contundentes y un compromiso serio con la prevención.
La voz de Massiel Javier no se queda en el reclamo. Es también un impulso para quienes, desde el dolor, exigen justicia y dignidad para las víctimas. En medio de este luto nacional, su pregunta permanece viva, retumbando en la conciencia de un país que no está dispuesto a olvidar.