SANTO DOMINGO, RD. – La angustia de los familiares de las víctimas del trágico colapso en la discoteca Jet Set no ha cesado desde la madrugada del pasado martes, y para algunos, el dolor ha sido aún más profundo debido a errores en el proceso de identificación y entrega de los cuerpos.
Un ciudadano denunció públicamente que, tras horas de espera, recibió el cuerpo que presuntamente correspondía a su hija fallecida, entregado en una funda sellada. Sin embargo, al intentar verificar la identidad del cadáver, el personal del centro forense no le permitió revisar el contenido, alegando que no era parte del protocolo.
Movido por la necesidad de despedirse y asegurarse de que realmente se trataba de su hija, un hermano de la joven decidió abrir la funda. Lo que descubrió dejó a toda la familia consternada: el cuerpo no correspondía a su ser querido.
Según explicó el padre afectado, la confusión fue evidente porque la vestimenta del cuerpo entregado no coincidía con la que llevaba su hija la noche de la tragedia, ni en color ni en estilo.
Ahora, en medio del luto, la familia debe afrontar una nueva espera. El proceso de localización del cuerpo correcto se ha convertido en una segunda pesadilla, en una situación ya marcada por el sufrimiento.
El incidente ha generado preocupación en otros familiares de víctimas que aguardan la entrega de cuerpos.
Varios ciudadanos han pedido públicamente que se refuercen los protocolos, incluyendo el uso de fotografías, verificación de huellas y vestimenta, antes de realizar cualquier entrega.
El colapso en Jet Set ha dejado no solo un saldo de víctimas fatales y heridos, sino también un profundo dolor en toda la sociedad dominicana. Este tipo de errores, aseguran expertos en temas forenses, puede agravar los traumas emocionales de los familiares, y por ello es urgente implementar mecanismos más eficaces y humanos en momentos de crisis como este.