Angelo Vásquez, presidente de la OID, anuncia un paro nacional tras la marcha en Friusa contra la inmigración ilegal. Exige deportaciones masivas y sanciones.
Santo Domingo.– Durante una manifestación realizada este domingo en el Hoyo de Friusa, Angelo Vásquez, presidente de la Antigua Orden Dominicana (OID), sorprendió a los presentes al anunciar que próximamente realizarán un llamado a paro nacional.
El anuncio se hizo en medio de la marcha que se llevaba a cabo en la zona, la cual buscaba expresar el rechazo de la OID a la creciente presencia de inmigrantes indocumentados en la región de Punta Cana.
“Llamamos a todo el pueblo dominicano a que esté atento al próximo llamado a paro nacional”, expresó Vásquez, quien destacó la importancia de la unidad del pueblo ante lo que consideran una situación alarmante en el país.
El líder de la OID también dejó claro su deseo de que el gobierno cumpla con su promesa de llevar a cabo deportaciones masivas de inmigrantes haitianos indocumentados. Al llegar al lugar de la manifestación en el Hoyo de Friusa, Vásquez enfatizó que quienes sean detenidos en situación irregular deben ser castigados con una sanción de 10 años. Según él, estas medidas son necesarias para controlar el flujo migratorio y proteger lo que considera la soberanía nacional.
La manifestación comenzó en la estación del metro Juan Bosch, ubicada entre la avenida Máximo Gómez y la 27 de Febrero, donde un grupo de personas se congregó con pancartas en mano para marchar hacia el Hoyo de Friusa, en la provincia La Altagracia, en busca de visibilizar su descontento con la presencia de inmigrantes ilegales en la zona.
A raíz de la marcha, tanto el Ejército como la Policía Nacional comenzaron a patrullar la zona desde el miércoles anterior, en un intento por garantizar la seguridad pública ante las posibles tensiones que podría generar el evento.
Este nuevo desarrollo reaviva el debate sobre la inmigración ilegal en el país, con opiniones divididas sobre las políticas que se deben implementar para controlar el flujo migratorio y las consecuencias que las deportaciones masivas podrían tener en la relación entre la República Dominicana y Haití.