Aumentan las deportaciones de dominicanos desde EE.UU. tras el regreso de Trump

Desde el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, 349 ciudadanos dominicanos han sido deportados desde EE.UU. y Puerto Rico, según la Dirección General de Migración (DGM). Las deportaciones incluyen a personas con estatus migratorio irregular y a otras con antecedentes penales.

En los últimos días de enero, 100 dominicanos fueron deportados, coincidiendo con la reorganización del gobierno estadounidense. En lo que va de febrero, la cifra asciende a 260 deportados.

Del total, el 63% (219 personas) fueron deportadas por situación migratoria irregular. El resto tenía antecedentes por delitos como drogas, robo, asalto, porte ilegal de armas, violencia, abuso sexual, fraude y lavado de activos.

Las autoridades estadounidenses han intensificado los operativos del ICE, resultando en arrestos y deportaciones. Si bien el foco son personas con antecedentes, los arrestos colaterales han generado temor en comunidades dominicanas, incluso entre personas con estatus migratorio regular que no portaban documentos al ser detenidas.

La incertidumbre se ha extendido en ciudades con alta presencia dominicana como Nueva York, Filadelfia y Santurce (Puerto Rico). Los operativos han resultado en la detención de personas con cargos pendientes en República Dominicana y migrantes sin antecedentes penales.