Fallece Paquita la del Barrio, la voz que cantó contra los ‘ratas de dos patas’

Francisca Viveros Barradas, mundialmente conocida como Paquita la del Barrio, falleció el 17 de febrero en su casa de Veracruz a los 77 años, dejando un legado imborrable en la música ranchera y en el corazón de sus seguidores. La intérprete de éxitos como “Rata de dos patas” y “Tres veces te engañé” había estado luchando contra diversas complicaciones de salud que la habían alejado de los escenarios en los últimos años.

La noticia fue confirmada a través de un comunicado en su cuenta oficial de Instagram, donde su familia expresó su profundo dolor y pidió respeto en este momento difícil. “Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio… una artista única e irrepetible”, se lee en el comunicado.

Aunque no se han revelado las causas exactas de su muerte, su representante, conocido como “Paquito”, informó que la cantante simplemente no despertó. En sus últimas apariciones, Paquita utilizaba una silla de ruedas debido a un intenso dolor de ciática que también le causaba depresión, según comentó su representante en enero.

La salud de Paquita la del Barrio se había visto comprometida en años recientes. En 2015, fue hospitalizada por una úlcera gástrica; en 2019, por trombosis pulmonar y neumonía; y durante la pandemia, enfrentó problemas pulmonares y una caída que le fracturó costillas.

Nacida en abril de 1947 en el seno de una familia humilde, Paquita trabajó desde temprana edad en labores del campo y vendiendo pan para salir adelante. A los 16 años, se casó con Miguel Gerardo Martínez, con quien tuvo dos hijos, pero tras descubrir una infidelidad, decidió mudarse a la Ciudad de México en 1979 para perseguir su sueño de cantar.

En la capital, formó el dueto “Las Golondrinas” con su hermana Viola, pero la agrupación se disolvió cuando a Viola le ofrecieron una gira sin Paquita. A pesar de los obstáculos, Paquita la del Barrio perseveró hasta convertirse en un ícono de la música mexicana, famosa por sus canciones de desamor y su frontal ataque a los hombres, que la convirtieron en una figura emblemática para muchas mujeres.

En sus últimas presentaciones, Paquita, ya en silla de ruedas, agradeció a su público con emotivas palabras: “Sus aplausos me los llevo hasta la tumba”. Su legado perdurará en la memoria de quienes encontraron en su música un grito de rebeldía y un himno contra el machismo.